Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  14/05/2019
Actualizado :  07/06/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BERETTA, A.; PÉREZ, O.; CARRASCO-LETELIER, L.
Afiliación :  ANDRES NICOLAS BERETTA BLANCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSVALDO MARTIN PEREZ GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Suelos empobrecidos: tras 13 años de intensificación de la agricultura, los suelos del país se han empobrecido significativamente, según estudio que analiza muestras de entre 2002 y 2014. [Entrevista].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  La Diaria, p. 10-11, martes 7 de mayo 2019.
Idioma :  Español
Notas :  Escribe: Leo Lagos en Investigación científica.//Artículo previamente publicado : Nutrient Cycling in Agroecosystems (abril de 2019). Soil Quality Decrease over 13 years of Agricultural Production. Autores: Andrés Beretta Blanco, Osvaldo Pérez, Leonidas Carrasco Letelier.
Contenido :  En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a leer cómo algunas prácticas agrícolas que se aplican en nuestro país afectan al ambiente, a las personas, a la biodiversidad, o a las tres cosas al mismo tiempo. El trabajo .Disminución de la calidad del suelo a través de 13 años de producción agrícola?, publicado en la revista Nutrient Cycling in Agroecosystems por los investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Andrés Beretta, Osvaldo Pérez y Leonidas Carrasco, muestra que las prácticas agrícolas en Uruguay tienen efectos adversos también en el propio suelo y que podrían afectar la sostenibilidad de la propia producción. En el artículo los investigadores hacen público el estudio que hicieron en muestras de suelo de distintas partes del país que fueron remitidas al INIA La Estanzuela, ubicado en el departamento de Colonia, entre 2002 y 2014. En las muestras los científicos analizaron el pH (con que se mide la acidez o alcalinidad), los iones de calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio (K) y sodio (Na), y el carbono orgánico del suelo (SOC).
Thesagro :  CALIDAD DEL SUELO; DEGRADACION DEL SUELO; SUELOS AGRICOLAS.
Asunto categoría :  P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12682/1/20190507-dairia-suelos-empobrecidos-Beretta.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102856 - 1INIAP - DDPP/La Diaria/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  11/11/2015
Actualizado :  02/06/2017
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  CARRACELAS, G.; MARCHESI, C.; LAVECCHIA, A.
Afiliación :  JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIA ELIZABETH MARCHESI GYERMAN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES PASCUAL LAVECCHIA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Water Productivity, Irrigation Management and Systematization for Rice Farming Systems in Northern Region of Uruguay.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: Congreso CIGR. 3r. Inter-Regional CIGR Conference on Land and Water Challenges: Tools for developing "Dr. Mario García Petillo". [Poster].
Idioma :  Inglés
Contenido :  Rice farming systems in the North Region of Uruguay are mainly irrigated from water stored in dams. Increases in Water productivity would contribute to augment annually rice planted area, allows the allocation of water to irrigate other crops in a rotation and could contribute to reduce pumping irrigation costs. Implementing crop irrigation systems involving savings in water input means a greater risk and could only be implemented on a larger scale if they determine More or Equal Rice yield per Hectare with less Water.
Palabras claves :  REGIÓN NORTE.
Thesagro :  RICE; RIEGO; URUGUAY.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5148/1/Poster-Uruguay-Norte-Carracelas-V4.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100965 - 1INIPS - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional